• Inicio
  • Volver
  • Quimíca inorganica

    La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas.

    Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas. Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les suele dividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o anhídridos básicos) y óxidos no metálicos (óxidos ácidos o anhídridos ácidos).

    Compuestos binarios[editar] Óxidos metálicos Anhídridos Peróxidos Hidruros metálicos Hidruros volátiles Hidrácidos Sales neutras Sales volátiles

    Compuestos ternarios[editar] Hidróxidos Oxoácidos Oxisales

    Deje su comentario aquí!

    Escriba su comentario

    Escriba su comentario

    JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ

    JOSH HARRISON PACHECO

    SERGIO ESTEBAN RODAS

    1002 IETAG

    MODALIDAD DE SISTEMAS